Por toda la Tierra se han
encontrado vestigios de Pirámides. En Egipto son las más conocidas. También hay
en México y Centro-América. Las hay en China y muchos lugares más. Todo esto coincide
con las migraciones anditas por el mundo. ¿Por qué razón los anditas y sus vástagos
tenían tal obsesión con las pirámides? Aunque los Documentos no contestan estas
preguntas, podemos extraer algunas conclusiones.
Recordemos que los Anditas
eran descendientes de los Noditas y Adanitas. Los Noditas eran descendientes
del Séquito materializado del Príncipe Planetario. Y los Adanitas eran la prole
de Adán y Eva. Tanto el Séquito y Adán con Eva provenían de un mundo moroncial sumamente
superior llamado Jerusem. Este planeta gigante es la capital administrativa de
nuestro sistema de 619 mundos.
Sobre las áreas
residenciales y administrativas en Jerusem, se nos dice:
(522.9) 46:4.5 4. Los
triángulos: las áreas locales o administrativas de Jerusem.
(522.10) 46:4.6 Este
arreglo de las actividades del sistema en círculos, cuadrados, rectángulos y
triángulos es común a todas las capitales de los sistemas de Nebadon. En otro
universo es posible que prevalezca un esquema enteramente diferente. Éstos son
asuntos determinados por los diversos planes de los Hijos Creadores.
(523.1) 46:4.7 Nuestra
narrativa de estas áreas residenciales y administrativas no toma en cuenta las
vastas y hermosas moradas de los Hijos Materiales de Dios, los ciudadanos
permanentes de Jerusem, ni tampoco mencionamos numerosas otras órdenes
fascinantes de criaturas espirituales y casi espirituales.
![]() |
Algunas estructuras moronciales parecen "pirámides" |
(523.3) 46:4.9 Jerusem
tiene grandes edificios tanto de tipo material como de tipo morontial, mientras
que el embellecimiento de las zonas puramente espirituales es no menos exquisita
ni pletórica.
(528.7) 46:8.1 Los asuntos
puramente locales y rutinarios de Jerusem se dirigen desde los cien triángulos.
Estas unidades están agrupadas alrededor de diez maravillosas estructuras que
domicilian la administración local de Jerusem. Los triángulos están rodeados
por una ilustración panorámica de la historia de la sede central del sistema.
(546.8) 48:3.15 7.
Custodios de las Zonas y de los Edificios. Aun las estructuras materiales y
morontiales aumentan en perfección y grandeza a medida que avanzas en la
carrera de los mundos de estancia. Como individuos y en grupos se os permite
realizar ciertos cambios en las moradas asignadas durante vuestra estadía en
los diferentes mundos de estancia. Muchas
de las actividades de estas esferas ocurren en los recintos abiertos de los
círculos, cuadrados y triángulos de distintas designaciones. La mayoría de
las estructuras de los mundos de estancia son sin techo, siendo recintos de
construcción magnífica y embellecimiento exquisito. Las condiciones climáticas
y otras condiciones físicas que prevalecen en los mundos arquitectónicos hacen
que los techos sean totalmente innecesarios.
![]() |
Algunos edificios moronciales |
Aunque no se utiliza la
palabra “pirámide”, si se explica que hay edificios de cierta forma triangular.
También hay recintos como de “cristal” y estas “pirámides” sin duda son contempladas
por los alumnos moronciales y los Hijos Materiales (Adanes y Evas).
Los Documentos señalan que
el Séquito de Caligastia y Adán y Eva se abstuvieron al principio de utilizar métodos
revolucionarios de enseñanza y por lo tanto, las estructuras de Dalamatia y el
Jardín de Edén eran muy bellas, pero estaban adaptadas a los materiales de la
Tierra, siendo sencillas.
Sin embargo, no sabemos lo
que hicieron el séquito de rebeldes tras salir de Dalamatia, y es probable que
enseñaran mediante revolución esas formas a sus pupilos humanos durante el tiempo restante en que
estuvieron en la Tierra y fueron adorados como dioses. Algo parecido debe haber
ocurrido con los Hijos Materiales, que posiblemente mediante enseñanza oral
contaron a sus hijos, y éstos a sus descendientes, algunas características de
Jerusem.
![]() |
Pirámide colapsada de Dahshur |
Los Documentos dicen que
Imhotep era un andita, y este construyó la primera pirámide en Egipto (la de
Zoser). Posiblemente había recibido los relatos de ese lugar “celestial” del cual
procedían sus ancestros divinos, y quiso edificar un edificio "divino" en la Tierra aunque de forma más
burda y bruta.
Ya que no había la tecnología para construir pirámides de
cristal, se optó por la piedra, y puesto que Adán efectivamente había enseñado
cierta técnica para utilizar la piedra, se optó por esta como clave para la “adaptación”
terrestre de los edificios triangulares.
Este mismo proceso nodita y andita debe haber
ocurrido por el mundo, con ligeras adaptaciones locales a la forma piramidal, y
en algunos casos, construcciones fallidas (como la de Dahshur).