En las entradas pasadas de “Crónicas
de los Anditas” tuvimos certeza sobre el linaje Andita mezclado con los pueblos
Incas y de sudamérica. Pero, ¿qué podemos decir de Centro América y Norte América?
Antes de hablar de la llegada de los anditas es bueno comentar lo siguiente
sobre las razas nativas que antes llegaron a América:
(723.9) 64:6.10 2. El hombre anaranjado. El rasgo
destacado de esta raza fue su impulso
particular en construir, en construir lo que fuera, incluso en amontonar
vastas pilas de piedras sólo por ver cuál tribu podía construir la pila más
alta. Aunque no fueron una gente progresista aprovecharon mucho las escuelas
del Príncipe, enviando delegados para que se instruyeran.
(724.8) 64:6.18 La raza verde se fraccionó en tres
grupos principales: Las tribus del norte fueron subyugadas, esclavizadas y
absorbidas por las razas amarilla y azul. El grupo oriental se amalgamó con los
pueblos de la India de aquellos tiempos, y aún se encuentran algunos de sus
rasgos entre ellos. El grupo meridional
penetró en África y allí aniquilaron a sus primos anaranjados casi
equivalentemente inferiores.
(724.9) 64:6.19 En muchos
aspectos ambos grupos estaban igualmente
dotados para esta lucha, puesto que ambos llevaban características del orden gigante, y medían muchos de sus
jefes de dos metros cuarenta a dos
metros setenta. Estas cepas
gigantescas del hombre verde se encontraban en gran parte tan sólo en esta
nación meridional o egipcia.
![]() |
Códice azteca precolombino que alude a gigantes sacrificados como deidades expiatorias. |
Notamos que antes de la
llegada de Adán, tanto la raza verde como la naranja tenían características
gigantes. Esto, unido a que fueron instruidos en las escuelas de Dalamatia,
significó que ese conocimiento sin duda lo canalizaran en formidables
construcciones en América, puesto que se mestizaron con los miembros de la raza
roja que llegaron a nuestro continente:
(727.2) 64:7.5 Al
abandonar a Asia los sobrevivientes de linaje relativamente pura de la raza roja, había once tribus, y sumaban
un poco más de siete mil hombres, mujeres y niños. Estas tribus fueron acompañadas
por tres grupos reducidos de descendencia
mestiza, siendo el más grande de los cuales una combinación de las razas anaranjada y azul. Estos tres grupos nunca llegaron a fraternizar plenamente con el hombre
rojo y al poco tiempo se trasladaron hacia el sur hasta México y América
Central, donde se juntaron más adelante con un grupo pequeño mezclado de
amarillos y rojos. Todos estos pueblos cruzaron entre sí y fundaron una raza
nueva y amalgamada que era mucho menos belicosa que los hombres rojos de sangre
pura. En cinco mil años esta raza
amalgamada se subdividió en tres grupos, estableciendo así las respectivas
civilizaciones de México, Centroamérica y Sudamérica. La rama sudamericana sí recibió una pizca de la sangre de Adán.
Notamos que estos grupos llegaron a México desde el norte. Precisamente deben haber ayudado a fundar las bases de las civilización azteca y maya con sus grandes edificios, la cual con el tiempo pudo haberles dado la espalda o les sacrificaron (a los últimos) como deidades expiatorias, ya que éstas también desde el sur pudieron ser inyectadas con sangre andita. Y parece ser que los gigantes amerindios poseían genes de los hombres azules (de aspecto blanco), hombres naranja (gigantes) y rojos. En Estados Unidos un puñado de éstos puede que no hayan abandonado la zona, y esto dio origen a la historia que cuentan los nativos Paiute en una guerra final contra
los hombres gigantes que habitaron las cuevas Lovelock (recordemos que los amerindios rojos eran más bélicos). Esto último debe haberse unido a la inmigración de los Vikingos (descendientes anditas de linaje más directo y de aspecto enorme) que llegaron a América. Esto conjugado a lo anterior dio paso a la leyenda de los gigantes "pelirrojos" blancos que habitaron algunas zonas del norte.

Los Documentos son muy
precisos y en este comentario no se está haciendo referencia a Colón hace 500
años. ¿Quién pudo llegar hace mil años a América del Norte y contactar con las
razas rojas? Solo los Vikingos, quiénes eran descendientes de los Anditas.
Por ejemplo, se nos cuenta
que Hrolf Ganger superaba los 2 metros y Erick el rojo rondaba los 1.90. En el año 921, el “diplomático” Ibn Fadlan viajó
por orden del Califa Al-Muqtadir desde Bagdad hasta la corte del rey de los
Búlgaros del Volga en misión diplomática para intentar convertir al pueblo
búlgaro a la religión islámica. El se encontró con los Vikingos. El dice: “Nunca
he visto ejemplares físicos más perfectos, altos como palmeras datileras, rubios
y de complexión rubicunda. Cada hombre tiene un hacha, una espada y un cuchillo
y no se separa de ellos en ningún momento”.

Tenemos retratos fotográficos
del Siglo XIX de personas de la Nación de "Indios" Blancos Cherokees.
También hay casos interesantes como Tekahionwake, fotografiada en 1895 (imagen lateral), fue una escritora de la Nación e
"Indios" Blancos Mohawk. Clarísimo perfil que delata su origen racial
blanco, aunque ella también comparte una línea de sangre europea más reciente.
Esta compleja situación si duda se debe a la inmigración de linaje "andita" (posterior al año 1000) y los genes previos de los hombres azules insertados en las líneas genéticas del hombre rojo, además de las llegadas más recientes de los europeos a América del Norte.
Notamos que los Anditas de alguna forma (o sus descendientes) llegaron a todos los rincones del mundo. Y esa inmigración gradual fue la que creó nuestra civilización humana.
Esta compleja situación si duda se debe a la inmigración de linaje "andita" (posterior al año 1000) y los genes previos de los hombres azules insertados en las líneas genéticas del hombre rojo, además de las llegadas más recientes de los europeos a América del Norte.
Notamos que los Anditas de alguna forma (o sus descendientes) llegaron a todos los rincones del mundo. Y esa inmigración gradual fue la que creó nuestra civilización humana.