jueves, 1 de agosto de 2019

¿Existen "guerras de las galaxias"? - Parte II

Esta entrada continúa desde la anterior. Es esencial leerla antes de seguir aquí. 

¿Qué podemos entonces opinar del incidente de Núremberg en 1561 y en Basilea en 1566? Se ha interpretado como una "batalla" celestial, y actualmente por los ufólogos como una guerra de extraterrestres. Los testigos describieron:

"En el momento de la salida del Sol «se vieron en el aire muchas esferas que hacia el Sol, se desplazaban con gran rapidez y celeridad  y también volviéndose unas contra otras libraban disputa, tornándose algunas rojas y fogosas, y luego se consumieron y disolvieron".

Carl Jung trató de otorgarle una explicación psicológica pero no creo que sea el caso. Hay reportes de avistamientos de OVNIS desde la antigüedad, y creo que civilizaciones nos han visitado con ciertas restricciones. Sin embargo, hemos de tener cuidado con interpretar que ésto era una "batalla" de naves espaciales.

Por ejemplo, debemos tener presente que lo "visto" puede ser una Interpretación de una "batalla". En algunos avistamientos recientes similares a los de ésa época, pero hoy grabados,  los OVNIS parecen estar "danzando" o en aparente "formación" de "combaste":

https://www.youtube.com/watch?v=W0K0ngTkVKY

https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=v2hWanshALc

Hay muchos reportes y grabaciones así, y ninguno (actualmente) de un combate real o efectivo.

La danza por algunas personas y culturas puede ser interpretado como "batalla". De hecho, hay danzas que se asociaban como "simulaciones" de "luchas", pero claramente es una interpretación humana. Lo mismo ocurre con ciertos "juegos" entre animales que parecen "peleas". Es interesante ésta cita de los Documentos que nos muestra como la mente puede interpretar ciertos fenómenos celestiales de acuerdo a sus hábitos y observaciones cotidianas:


 85:3.4 (946.6) Los nórdicos primitivos pensaban que los eclipses eran causados por un lobo que devoraba una parte del Sol o de la Luna.

Así que no nos debería extrañar que algunos asuntos se confundan y asocien con patrones corrientes frecuentes en la mente del que observa. Por ejemplo, confundir "movimientos" con "peleas".


Luego habría que pensar si también ellos (los posibles seres extraterrestres) estaban "desviando" o "disolviendo" meteoritos (algo que también ha sido Documentado), y el observador Medieval al no poder discernir la naturaleza de los bólidos los asoció TODOS a un combate, algo tan presente en su pensamiento de la época.