
Debemos tener claro que
ningún versículo bíblico está ligado con las fechas seglares actuales. La
Biblia no habla directamente ni del 539 a .E.C, ni del 607 a .E.C o del 586/587 a.E.C. Solo podemos aproximarnos
a la verdad uniendo los cabos.
Los JW son el único grupo
que afirma que Jerusalén fué destruída en 607 a . E.C, pese a las opiniones de todos los
historiadores que señalan al año 586/587 a. E.C Pues bien, la fecha de 607 a . E.C es usada como punto de partida para unos 2520
años que finalizan, según afirman, con la entronización de Cristo en 1914.
Hay acuerdo general de que Babilonia cayó ante Ciro el 5/6 de octubre de 539 a . de la E.C. Aquí todas las partes están de
acuerdo.
Las indicaciones del registro de las Escrituras en 2 Crónicas 36:21-23 y Esdras 3:1-3, que cuentan acerca del decreto de Ciro que puso en libertad a los judíos y el regreso de ellos a su patria, señalan que los judíos llegaron aparentemente a su tierra alrededor de la primera parte de octubre de537 a . de la E.C., lo cual puso fin a la desolación de
setenta años. Por lo tanto, Jerusalén, tiene que haber sido destruida setenta
años antes, es decir en 607 a . de la E.C o en 609 a .E.C. Esto generalmente es usado cómo argumento y
no una fuente seglar que señale al 586 o 587 a .E.C. * Esto podría ser un argumento a
favor de la posibilidad del año 607 a .E.C ,
ya que no pasaron 70 años desde el 587/6 a. de la E.C hasta cuando
Babilonia fue conquistada (539 a .E.C) y Ciro permitió que los judíos regresaran a
su país (537 a .E.C) (Aunque Zacarías si calzaría con
ésta posibilidad). Ahora bien, hay algunos cabos sueltos para encontrar la
lógica a éste asunto.
* Nota: El Canon de Tolomeo, La Estela Nabonídica de Harrán (NABON H 1, B), La tablilla VAT 4956 cuneiforme, Tablillas de asuntos de negocio. Desde el punto de vista seglar, tales líneas de evidencia parecerían establecer la cronología neobabilónica con el 18/19 año de Nabucodonosor (y la destrucción de Jerusalén) en 587/6 a. de la E.C.
8 Y en el mes quinto, al séptimo [día] del mes, es decir, el año diecinueve del rey Nabucodonosor el rey de Babilonia, Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps, el siervo del rey de Babilonia, llegó a Jerusalén. 9 Y procedió a quemar la casa de Jehová y la casa del rey y todas las casas de Jerusalén; y la casa de todo hombre grande la quemó con fuego. – 2 Crónicas 25: 8,9
12 Y en el mes quinto, el día diez del mes, es decir, [en] el año diecinueve del rey Nabucodorosor, el rey de Babilonia, entró en Jerusalén Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps, que tenía su puesto delante del rey de Babilonia. 13 Y procedió a quemar la casa de Jehová y la casa del rey y todas las casas de Jerusalén; y quemó con fuego toda casa grande. – Jeremías 52
Cómo observamos, la Biblia informa que los babilonios bajo Nabucodonosor destruyeron a Jerusalén en el 18 año de su reinado (el 19 año cuando se incluye el año de su advenimiento).
Y no olvidemos que se aceptan (todas las partes en disputa) que Ciro conquistó a Babilonia en octubre de539 a . de la E.C. Para la sociedad Watchtower este
año es aceptado, porque mediante éste podemos llegar también al 607 a .E.C. ¿Cómo se llega? Los historiadores aceptan que
Ciro conquistó a Babilonia en octubre de 539 a . de la E.C*. y que el primer año del reinado de
Ciro empezó en la primavera de 538 a . de la E.C. Si el decreto de Ciro vino cuando ya
estaba avanzado su primer año de reinado, fácilmente los judíos pudieran haber
estado de regreso en su país para el séptimo mes (Tisri) como dice Esdras 3:1;
esto sería octubre de 537 a . de la E.C. Asi que para la Sociedad el año seglar
de 539 a.E.C también es vital para armar la
cronología que llega al 607 a .E.C.
por los 70 años contados desde 537 a .E.C hasta 607 a .E.C.
* Nota:539 a .E.C
(Nabonido es el último rey) también está apoyado por tablillas y varias fuentes
seglares como Ptolomeo y Beroso (al igual que el año 586/587 a.E.C). Se le
llama el año “absoluto” por converger con la cronología bíblica y la historia
seglar.
Ahora bien, no olvidemos el asunto bíblico expresado con claridad del año 18/19 de Nacudonosor cuando éste destruye Jerusalén (que nos lleva al625 a .E.C versus el 605 a .E.C) . Aquí es dónde se nos viene el
problema. Es reconocido por ambas partes que Nabonido (el
último rey de la dinastía) reinó 17 años ("Asegúrense
de todas las cosas") en la pagina 137. Esto armoniza de lleno con la
fuente seglar llamada fecha "absoluta" del 539 a .E.C.
Ahora bien, si Jerusalén fué destruída supuestamente en el año607 a .E.C en el año 19 del reinado de
Nabucodonosor (como declara la Biblia), entonces éste comenzó a gobernar en el 625 a .E.C. El problema viene por el hecho de que la
lista de los reyes babilonios (Nabucodonosor, Amel Marduk (Evil-merodac), Neriglissar, Labashi-Marduk y Nabonido) nos dan
66 años completos lo cual es reconocido incluso en publicaciones de la
Sociedad.* Ahora desde 625 a .E.C. hasta el año 539 a .E.C. no hay 66 años sino 86 años, es
decir, sobran 20 años.
* Incluso éstos 66 años son la base de los historiadores para llegar al año clave539 a .E.C (No se incluye a Nabopolasar en estos 66 años).
Pero si Nabucodonosor comenzó a reinar en605 a .E.C y sumamos 66 años llegamos al 539 a.E.C.
Ahora si no se acepta la fecha del 605 a .E.C como la fecha del inicio del reinado
Nabucodonosor, y se toma el año 625 a .E.C como inicio del reinado de Nabucodonosor (como afirma la W.T), el
año 17 de Nabonido habría sido el año 559 a .E.C y
no el 539 a .E.C
con lo cual se estaría creando una paradoja que aniquila el mismo 539 a .E.C como fecha absoluta y seglar reconocida por
ámbas partes, ¡y por ende también destruyendo la cuenta de 70 años
hasta 607 a .E.C!
Nota adicional:
Como notamos en la siguiente tabla de la historia seglar, Nabopolasar reinó desde el 625 a.C. La W.T arbitrariamente coloca a Nabucodonosor como el rey que asciende en 625/4 y arroja más atrás a Nabopolasar hasta el año 645 a.E.C. (Esto hace que se eliminen de la historia 20 años). Desde el año 625 hasta el año 539 hay 86 años. Pero si la dinastía de reyes Babilónicos empezó en el 645 esta dinastía duraría 106 años eliminando a los reyes anteriores a Nabopolasar como Kandalanu.
Las indicaciones del registro de las Escrituras en 2 Crónicas 36:21-23 y Esdras 3:1-3, que cuentan acerca del decreto de Ciro que puso en libertad a los judíos y el regreso de ellos a su patria, señalan que los judíos llegaron aparentemente a su tierra alrededor de la primera parte de octubre de
* Nota: El Canon de Tolomeo, La Estela Nabonídica de Harrán (NABON H 1, B), La tablilla VAT 4956 cuneiforme, Tablillas de asuntos de negocio. Desde el punto de vista seglar, tales líneas de evidencia parecerían establecer la cronología neobabilónica con el 18/19 año de Nabucodonosor (y la destrucción de Jerusalén) en 587/6 a. de la E.C.
8 Y en el mes quinto, al séptimo [día] del mes, es decir, el año diecinueve del rey Nabucodonosor el rey de Babilonia, Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps, el siervo del rey de Babilonia, llegó a Jerusalén. 9 Y procedió a quemar la casa de Jehová y la casa del rey y todas las casas de Jerusalén; y la casa de todo hombre grande la quemó con fuego. – 2 Crónicas 25: 8,9
12 Y en el mes quinto, el día diez del mes, es decir, [en] el año diecinueve del rey Nabucodorosor, el rey de Babilonia, entró en Jerusalén Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps, que tenía su puesto delante del rey de Babilonia. 13 Y procedió a quemar la casa de Jehová y la casa del rey y todas las casas de Jerusalén; y quemó con fuego toda casa grande. – Jeremías 52
Cómo observamos, la Biblia informa que los babilonios bajo Nabucodonosor destruyeron a Jerusalén en el 18 año de su reinado (el 19 año cuando se incluye el año de su advenimiento).
Y no olvidemos que se aceptan (todas las partes en disputa) que Ciro conquistó a Babilonia en octubre de
* Nota:
Ahora bien, no olvidemos el asunto bíblico expresado con claridad del año 18/19 de Nacudonosor cuando éste destruye Jerusalén (que nos lleva al
Ahora bien, si Jerusalén fué destruída supuestamente en el año
* Incluso éstos 66 años son la base de los historiadores para llegar al año clave
Pero si Nabucodonosor comenzó a reinar en
Nota adicional:
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Nabopolasar | 625 a. C. | 605 a. C. |
Nabucodonosor II | 605 a. C. | 562 a. C. |
Amel-Marduk | 562 a. C. | 560 a. C. |
Nergal-shar-usur (Neriglisar) | 560 a. C. | 556 a. C. |
Labashi-Marduk | 556 a. C. | |
Nabónido | 556 a. C. | 539 a. C. |
En la tabla notamos también que desde el inicio de Nabucodonosor en 605 a.C hasta Nabonido en 539 a.C hay 66 años.
Esto también lo reconocen los testigos en sus publicaciones, aunque lo hace por separado y no en una misma publicación:
Libro "Hágase tu voluntad en la Tierra" pagina 122 párrafo 18 dice: "Nabuconodosor reino cuarenta y tres (43) años desde su entronización en el 625 a. de J.C".
Atalaya 1 de junio de 1965 pagina 349 párrafo 7 dice: "Evil-merodac reino dos (2) años y fue asesinado por su cuñado Neriglissar (Nergalsarosor), que reino cuatro (4) años ......Labashi-Marduk (Laborosoarchad), un muchacho vicioso, le sucedió, y fue asesinado en el transcurso de nueve (9) meses.....Nabonido......tomo el trono y tuvo un reinado mas o menos glorioso hasta que Babilonia cayo en 539 a. de la E. C".
El libro "Asegúrense de todas las cosas" en la pagina 137, dice que Nabonido reinó 17 años.
Los JW aseguran que el comienzo del reinado de Nabuconodosor es el año 625 a. E.C. Si ese año fuera el correcto del inicio de su reinado, y toda su dinastía -incluyendo el tiempo que gobernó él- nos da 66 años, esto nos llevaría al año 559 a.E.C. como la fecha de la caída de Babilonia a manos de los Medos-Persas, cuando debería de ser el año 539 a.E.C. Si damos por valido que Nabuconodosor comenzó a gobernar en el 625 a.E.C., el año 539a. E. C. seria una fecha falsa para la caída de Babilonia, y todo el mundo estaría equivocado; incluso los testigos ya que ellos admiten el año 539 a. E. C. como la fecha de la conquista de Babilonia.