Los Hijos Creadores
La Revelación de Urantia confirma la existencia de un Único Padre Universal. Sin embargo, uno de los aspectos llamativos de los Documentos es que mencionan a varios Migueles o Micaeles, conocidos como Hijos Creadores. Para lectores con formación bíblica de muchos años esto puede parecer al principio chocante, ya que en la Biblia se habla de un solo Hijo Unigénito y Primogénito de Dios, conocido como "Cristo Jesús".
La Revelación de Urantia confirma la existencia de un Único Padre Universal. Sin embargo, uno de los aspectos llamativos de los Documentos es que mencionan a varios Migueles o Micaeles, conocidos como Hijos Creadores. Para lectores con formación bíblica de muchos años esto puede parecer al principio chocante, ya que en la Biblia se habla de un solo Hijo Unigénito y Primogénito de Dios, conocido como "Cristo Jesús".
Una Revelación
es la entrega progresiva de información ampliada sobre Dios y sus verdades. Por
ejemplo, durante muchos siglos se entendió que "Jehová Dios" había hablado
directamente con Moisés al entregar los “Diez Mandamientos” (Éxodo 19:20). También
se llegó a afirmar que Dios mismo habló con Moisés “cara a cara” (Deut. 34:10).
Sin embargo, muchos siglos después el Apóstol Pablo amplió la información y
aclaró que no fue Dios mismo y en persona quién habló con Moisés, sino una pléyade
de representantes angélicos. Claramente él amplificó los asuntos declarando que la “Ley fue transmitida mediante ángeles”
a través del mediador Moisés. (Hch 7:53; Gál 3:19.) Y tal como se comentó en
las entradas anteriores, cuando aceptamos que hay revelaciones progresivas que nos amplían
la comprensión de la realidad, entendemos que el conocimiento es progresivo, y queda patente en los sucesivos escritos que iban amplificando
los asuntos.
En muchos casos la Biblia narra las cosas desde una sola perspectiva. Es así como por ejemplo el Génesis capítulo 1 dice que la luz apareció antes de las lumbreras, lo cual científicamente es un error, puesto que las lumbreras existieron primero. Sin embargo, al parecer la nube densa de vapor impedía que el astro solar fuera claramente visible, no obstante la luz solar llegaba a la Tierra para un observador terrestre como en un día nublado. Entonces en la secuencia creativa de la antigua Revelación se da a entender los asuntos desde el ángulo de un hombre de la Tierra, desde la perspectiva de un observador terrestre. Entonces se narra que el Sol apareció después de la Luz.
Esto nos muestra que la Biblia está escrita para el hombre terrestre y para el pensamiento de un observador terrestre en determinada época. Veamos otro ejemplo. El Salmo narra lo siguiente sobre el astro Solar:
“Por toda la tierra ha salido el cordel de medir de ellos,
y hasta la extremidad de la tierra productiva sus expresiones.
En ellos él ha establecido una tienda para el sol, y este es como un novio cuando sale de su cámara nupcial; se alboroza, como lo hace un hombre poderoso, de correr en una senda. De una extremidad de los cielos es la salida de este, y su circuito [terminado] alcanza hasta las [otras] extremidades de ellos; y nada hay que se oculte de su calor”. - Salmo 19:4-6
Recuerdo como a Galileo le enrostraron en la cara este Salmo para tratarlo de farsante y hereje casi pagano violando la declaración bíblica. El Salmo es claro desde un punto de vista explícito: El Sol es el que hace un recorrido alrededor de la Tierra, realizando un "circuito". Además la observación evidente apoyaba la declaración de la autoridad bíblica.
¿Estaba la Biblia equivocada? ¿Era la afirmación de Galileo una herejía proveniente de algún grupo pagano?
Evidentemente que no. Pero tuvieron que pasar siglos para armonizar las cosas. Hoy podemos afirmar que la Biblia tenía razón, pero desde cierto punto de vista, desde el de un observador terrestre de hace miles de años.
Es cierto entonces que la verdad puede tener
distintos ángulos de visión. Sin embargo, esto es difícil de aceptar para los
Fundamentalistas bíblicos (algunos de los cuales todavía insisten en que la
Tierra fue creada en días de 24 horas literales). Y por otra parte, hay
quiénes desprecian totalmente a la Biblia por los ejemplos anteriores, incluso
con el asunto aparente que luz apareció antes que el Sol.
El Libro de Urantia afirma que nuestra Cosmología es sumamente limitada. La obra intenta presentar una visión Cosmológica y Cósmica de la creación, pero no desde la perspectiva humana. Más bien la presenta desde la perspectiva de las altas criaturas espirituales y otras esferas de realidad superior. La Obra es vista desde un ángulo no humano y superior en óptica.
Urantia afirma que hay varios universos de realidad y multiplicidad de planos de existencia. El Libro dice que nosotros tenemos una realidad local, somos una creación local que pertenece a nuestro Universo Local.
Este Universo Local contiene el espacio-tiempo y materia que forma nuestra realidad de existencia. Es una vasta organización de realidad local.
El Libro de Urantia afirma que nuestra Cosmología es sumamente limitada. La obra intenta presentar una visión Cosmológica y Cósmica de la creación, pero no desde la perspectiva humana. Más bien la presenta desde la perspectiva de las altas criaturas espirituales y otras esferas de realidad superior. La Obra es vista desde un ángulo no humano y superior en óptica.
Urantia afirma que hay varios universos de realidad y multiplicidad de planos de existencia. El Libro dice que nosotros tenemos una realidad local, somos una creación local que pertenece a nuestro Universo Local.
Este Universo Local contiene el espacio-tiempo y materia que forma nuestra realidad de existencia. Es una vasta organización de realidad local.
Para un niño de pocos años, toda su realidad
conocida pueda ser apenas la ciudad en que vive. Para él ese es el mundo. Aún no comprende que es parte de un país más grande y
un planeta más grande. Los padres prudentemente amplifican éstas nociones de
forma progresiva a medida que la
escuela y otros medios le hablan de una geografía mayor, etc.
Cuando la Biblia fue escrita, el hombre tenía
pocas nociones de la inmensidad del universo. Hacia la inminencia del siglo XX
las nociones del universo y la escala de la Tierra en él, colocaban una
plataforma propicia para ampliar los conceptos de Cosmología Revelada.
Los Documentos afirman que desde cierta
perspectiva el Hijo Creador es el primogénito de su creación local. El es el primer Ser que hace acto de presencia en esta
realidad para comenzar a crearla por mandato del Padre. Para
efectos nuestros, para nuestra realidad y perspectiva, Jesús efectivamente es
el Obrero Maestro de este universo, de esta creación, de ésta realidad. Y
Urantia comenta que la creación de su Universo local incluye también a los
seres espirituales que estarán a cargo de ese universo. La ciencia ha
comprobado hoy que la Materia Oscura (desconocida) interactúa en nuestro cosmos.
Onserve la siguiente imagen sobre la perspectiva, la cual nos ayuda a entender un "Ser Modelo y Arquetipo" (esto será ampliado más abajo cuando hablemos del Fractal, el Hijo Original y los Hijos Creadores):
“Hay
varios ejemplos en los que los Documentos llaman la atención sobre la
existencia de un "ser modelo", sobre un "arquetipo" de un
orden de seres o sobre el estatus especial de "primogénito" de todo
un orden de seres. Como hemos señalado, estas diferencias podrían deberse a la
"creatividad limitada por las circunstancias", o podrían deberse
totalmente al hecho poco complicado de ser el "primero", lo que le
hace adelantarse a ciertas funciones especializadas (o quizá se debe a una
combinación de ambos factores) Sea cual sea la causa del estatus único de estos
seres, sería instructivo revisarlos como grupo.
El Miguel
original. El Hijo
Creador original, el "Miguel primogénito", es el que preside este
orden de filiación. No se nos informa de si la naturaleza creada del Miguel
original es o no diferente de alguna manera a la del resto de miembros del
orden de los Migueles, el orden de los Hijos Creadores. Todo lo que sabemos de
este Miguel "primogénito" es que preside los consejos de su orden y
que sus siete donaciones como criatura fueron únicas. Indudablemente,
algunos de estos "seres modelo", "arquetipos" y
"primogénitos" son
únicos debido a las diferencias en su creación.- Apéndice sobre L.U, Seres
Modelo y Primogénitos
Un Hijo Miguel es asignado a crear su propio universo. Y Cristo Miguel construye la realidad espacio temporal y material, creando y organizando los elementos de su propio universo de realidad, con criaturas para ese universo de realidad (que incluyen a las realidades espirituales y materiales de ese universo local). Miguel crea los potestados y autoridades que administran en escala descendente su creación, por ejemplo a los Soberanos de los Sistemas como Lucifer y a otras huestes de ángeles. Por lo tanto, la visión cosmológica de Urantia no viola las declaraciones bíblicas sobre que mediante Jesús se hicieron todas las cosas. Y tampoco la declaración de que Jesús es el primogénito de la creación.
Observe la siguiente imagen para entenderlo mejor:
Ahora
comprendemos que es el primogénito de ésta creación. Es el primer ser creado al ingresar primeramente aquí. Lo es para nosotros desde nuestra perspectiva. Y es el único ya que él fue creado directamente por el Padre Universal en el universo del Padre, antes de emprender su obra como Hijo aquí en este universo.
Los Documentos nos
hablan de un Gran Hijo Eterno y Original. El Miguel de nuestro universo es en
pequeña escala un reflejo o imagen menor descendente de ese Hijo Original (que
Pablo a veces confunde con Cristo). Lo podríamos entender con el concepto de Fractal.
Esto es un objeto geométrico cuya estructura básica, se repite a diferentes
escalas.

En la creación y la naturaleza observamos muchos de éstos ejemplos. El caso de la hoja de helecho es muy representativo. Notamos como la forma del helecho se va repitiendo en escalas más pequeñas en la misma hoja. Algo similar ocurre con el Hijo Eterno y Original que vive en el universo perfecto y los Hijos Creadores en los diferentes universos.

En la creación y la naturaleza observamos muchos de éstos ejemplos. El caso de la hoja de helecho es muy representativo. Notamos como la forma del helecho se va repitiendo en escalas más pequeñas en la misma hoja. Algo similar ocurre con el Hijo Eterno y Original que vive en el universo perfecto y los Hijos Creadores en los diferentes universos.
Notamos que se trata de un asunto de perspectiva. La Revelación simplemente viene a ampliar nuestra perspectiva. Pero eso no implica que la declaración hecha para humanos de hace 2000 no sea cierta desde cierto ángulo. Ahora bien, los apóstoles con razón no habrían podido entender ni soportar estos asuntos si el Maestro los hubiese explicado en sus días: “Tengo muchas cosas que decirles todavía, pero no las pueden soportar ahora” (Juan 16:12).